Los Mejores Cajones Flamencos Profesionales

Los cajones flamencos profesionales están indicados para músicos o aficionados con experiencia que necesitan un extra de calidad.

Los matices sonoros y de construcción en un cajón flamenco profesional son importantes cuando el más mínimo detalle importa.

¿Por qué comprar un cajón flamenco Profesional?

Si ya eres aficionado a la percusión flamenca o eres un músico profesional, hay características de los cajones flamencos que sólo tendrás si inviertes algo más de dinero.

Por ejemplo, para grabar un disco, actuar en directo, o estudiar la música flamenca profundizando en detalles, es muy recomendable disponer de un instrumento de gama alta.

¿Cómo sé si un cajón flamenco es profesional?

Muchas veces resulta complicado distinguir entre un cajón barato y uno profesional. Las fabricaciones realizadas en España son por lo general muy buenas, por lo que comprar un cajón flamenco hecho a mano a un precio razonable es factible.

Aspecto a tener en cuenta a la hora de comprar:

  • Peso: Por lo general, cuanto más pesado sea, mejor.
  • Maderas: La gran mayoría son fabricados en Abedul de entre 10 y 12 mm de espesor. Cuanto mayor es la calidad de la madera, mejor sonido.
  • Sonidos: Es importante que el agudo suene sin tener que golpear fuertemente y los graves cuanto más limpio suenen, mejor definirá el instrumento. En ocasiones, los bordones saltan con las frecuencias graves, empeorando su sonido.
  • Afinación: Si dispone de varias cuerdas y cascabeles, son indicativos de calidad, además que nos permitirá afinaciones más personalizadas.
  • Armónicos: Deben ser controlados y no excesivos.

Analizamos los mejores cajones Flamencos Profesionales

Leiva Omeya Evo

Como su propio nombre indica se trata de la evolución del exitoso Leiva Omeya, de la que respeta sus calidad de sonido y gran dinámica pero que en otras características no tiene demasiada similitud.

La revisión se ha adaptado a las necesidades de los músicos e intérpretes con alto nivel, que necesitan altas prestaciones.

El Omeya Evo sigue fiel a la técnica de fabricación tradicional y se adapta excelentemente a la interpretación en directo, para fiestas, baile o para estudio.

Algo que ha seguido estable y es de agradecer es el precio, ya que lo encontramos muy ajustado.

El armazón de abedul Ruso contrachapado de 7 Lámias con un total de 10 mm de grosor unido a la tapa con adhesivo de base acuosa, consigue unas frecuencias graves inigualables sin demasiada resonancia, lo que ayuda mucho a amplificarlo y a solucionar problemas con la microfonía.

El sistema de afinado es el tradicional en la marca leiva (D.T.S), con 6 bordones de guitarra situados en forma de V y colocados verticalmente.

Dimensiones 48 x 30 x 32 cm.

La Rosa – Petro Kourtis

Elegante y no sólo eso visualmente. Es un cajón signature en concreto diseñado para el artista Petros Kourtis, percusionista especializado en músicas del mundo.

Tiene tonos altos secos y muy sensitivos al tacto con un sonido muy característico, que encaja muy bien con otras percusiones.

Para afinar contamos con 4 cuerdas y el sistema Easy Tune System, con el que sacaremos el máximo partido a las maderas de Abedul de 9 mm con el que está fabricado.

Mediadas estándar de 47 x 30 x x30 cm con un lacado especial que no deja indiferente.

La-rosa-Petro-Kourtis

Pepote Básico

Estructura de contrachapado de abedul de 12 mm con tapa frontal de cinco chapas de ébano de 2,8 mm.

El sistema Bass Reflex consigue que el armazón sea más robusto que su hermano menor Jaleo y que reproduzca los sonidos más graves con frecuencias muy bajas.

Son fabricados en España, siendo una de las marcas más prestigiosas del mundo. 

Los ocho bordones situados verticalmente en forma de abanico y su sistema antivibración para evitar los armónicos, consiguen darnos unos agudos nítidos.

Schlagwerk CP 582 Super Agile

Lo primero que nos llama la atención es su acabado rustico y robusto de Abedul. Está fabricado en Alemania y la tapa frontal de golpeo de primera calidad es de Ovangkol.

Tiene un sonido nítido con una buena separación entre graves y caja.

Las series Agile y Super Agile son cajones más ligeros y con un sonido vivo con agudos finos. En el armazón encontramos una base de alfombrilla con efecto caja para conseguir un sonido más plano.

El asiento es antideslizante lo que le convierte en un instrumento cómodo.

Las medidas son 50 x 30 x 30 cm.

Sela Wave Pro

Construido con un nuevo material compuesto de madera y plástico, consiguiendo una contundencia extra. Los bajos son ricos y distintivos y la respuesta a los agudos son muy sensibles al tacto.

Con el Cajón Sela Wave Pro podrás sacar una variedad grande de sonidos, entre otras cosas por la palanca que activa o desactiva los bordones. La situación de la palanca está instalada en un lugar donde nos permite acceder a ella de forma muy rápida. Si la desactivamos, obtendremos un cajón peruano, desapareciendo los agudos más arenosos.

La marca Alemana Sela ha ido innovando y desarrollando instrumentos percusivos para músicos exigentes, invirtiendo contínuamente en nuevos desarrollos.

cajon-sela