Cuál es el mejor cajón flamenco barato

Existen una gran variedad de cajones flamencos y de marcas, además de distintos rangos de precios, con lo que se hace difícil decidir cuál es el mejor cajón flamenco barato.

Por ese motivo, si estás buscando comprar un cajón flamenco barato y necesitas saber las características importantes por las que poder decantarte, te explicamos la selección que hemos creado.

Nuestras elecciones se han basado teniendo en cuenta propiedades como el tamaño, la utilidad para la que lo usaremos, el tipo de madera, su sonoridad, su afinación y todo ello en proporción al precio, ya que sabemos que es uno de los factores decisivos.

Esperamos que entre todas esas opciones, se encuentre el más adecuado y que puedas disfrutar del placer de tocar un instrumento.

Los Mejores Cajones Flamencos Baratos

La Rosa Blackie – El Mejor Cajón Flamenco para Iniciación

Podemos resumirlo como un gran cajón para su precio, con una estética muy cuidada, en la que el tinte negro deja ver la veta de la madera, además de generar menos armónico.

Armazón construido de madera de abedul de 9 mm, que consigue unas frecuencias muy bajas que son reforzadas con el anillo redondeado de salida de aire, las cuales podemos controlar con el regulador interno.

El sistema ETS de la marca «La Rosa» de cuerdas en paralelo con un total de 4, y su tapa de 3,2 mm, generan unos agudos arenosos y con una gran sensibilidad al manoteo y notas fantasmas.

Diseñado para nuevos usuarios, estudiantes, pero que debido a su buen sonido, nos permite usarlo incluso en escenarios o fiestas.

Precio: Menos de 130€

Fabricante: La Rosa Percusión

Leiva Zoco 2.0 – Una alternativa de cajon flamenco para principiantes

Una nueva revisión del conocido Zoco, con sistema de afinación DTS (patente de los cajones leiva percusión) que nos permite afinar de forma muy cómoda y rápida, sin tener que introducir la mano en el interior.

Podemos considerarlo un cajón flamenco de gama media debido a su coste, pero con prestaciones profesionales.

Ésta gran relación calidad/precio se ha conseguido ya que el chásis ha sido construido con MDF de 12 mm y tratado y barnizado, más económico ya que es menos resistente a golpes, pero con buenas propiedades sonoras.

Su tapa de abedul ruso de sólo 3 mm nos da una gran dinámica y sensibilidad.

Apto para cualquier escenario o intérprete, desde canciones más flamencas hasta estilos musicales más variados, con un nivel inicial o medio.

Precio: Menos de 130€

Fabricante: Leiva

Calamón – El cajón flamenco más barato

Ideal para tener el primer contacto con el mundo de la percusión sin dañarnos el bolsillo.

Fabricado en abedul de 10mm y con el chásis lacado en negro y la tapa color madera.

Las medidas son estándar y su reducido peso lo hacen fácilmente transportable, siendo válidas la gran mayoría de fundas para cajones.

Nos encontramos con unos acabados redondeados, suaves, donde percibimos interés en los detalles y en su interior podemos ver la cuerda afinable dispuesta en forma de V, que consigue más definición en agudos y más profundidad en graves.

Las patas de goma además de aislarlo y protegerlo del suelo nos sirven para no deslizarnos.

Sonido equilibrado, quizás algo falto de agudos, pero por el precio en el que compite, claramente no se le puede exigir más.

Precio: menos de 70€

Meinl HCAJ1AWA – Para todos los Estilos

Esta caja de percusión es muy verstátil, ya que tiene un sonido con el que podremos acompañar a otros instrumentos acústicos, sin ser encajada en un estilo en concreto.

Encontramos buenos acabados, con madera en mate, y superficie anti-deslizante, dando un aspecto sólido al producto.

Para ajustar los bordones dispone de una llave de allen, para poder ajustar su tensión y equilibrar los graves y agudos a nuestro gusto.

La tapa es de fresno blanco americano cubierto por una capa de barniz y el chásis es de contrachapado MDF.

Indicado para estudiantes y personas que busquen hacer un buen regalo o comprar un cajón para principiantes.

Precio: Menos de 120€

Fabricante: Meinl

Caja de percusión Ammoon Plano – El que menos ocupa

Tamaño reducido, muy fácil de llevar debido a su tamaño compacto, ideal para viajar.

Dispone de un agujero para la salida de aire y se toca de una forma muy similar a sus hermanos mayores, encontrando los bordes el sonido agudo y en el centro las frecuencias más bajas.

Puede ser utilizado para estudiar en casa, o en cualquier parte y se puede apoyar en las piernas, ya que pesa poco más de un kilo.

El acabado es de madera con un tacto agradable y un aspecto elegante.

Precio: 40€

Juglar – El cajón infantil más barato

Un claro ejemplo de que es posible comprar un cajón flamenco para niños barato y de calidad.

Fabricado en chopo de 15 mm y de 9 mm, con la tapa de mukaly de 3.5 mm.

Las cuerdas están instaladas en sistema paralelo y dispone de pies de fieltro en el suelo.

Indicado para niños de 4 a 8 años ya que tiene unas dimensiones de 30 x 22 x 24 cm.

Encontramos en su fabricación un buen acabado y un sonido suficiente para que los más pequeños puedan tocar con comodidad las tonalidades más agudas y más graves.

En definitiva aportará todo lo que necesita un niño para aprender a tocar, aprender y a desarrollarse musicalmente.

Precio: 50€

¿Cómo saber comprar un cajón flamenco económico?

Lo primero de que debemos saber es para qué vamos a utilizarlo. En ésta guía hemos presentado una selección de los mejores cajones para iniciación, incluso alguno de ellos pueden ser utilizados de forma profesional, al menos en pequeños escenarios, fiestas y ensayos.

La calidad no está reñida con el precio, y más en un instrumento que está realizado en madera y que no dispone de demasiadas piezas caras de otros elementos, por lo que podemos encontrar cajones flamencos baratos que suenan realmente bien.

Algo que nunca debe engañarnos es nuestro oído, si un registro sonoro nos gusta y estamos cómodos con la estética de nuestro instrumento el precio el mismo no debería influirnos en la decisión sobre todo si es a la baja. Ésto puede ser el ejemplo de los dos modelos explicados de La Rosa Percusión y de Leiva, que a unos precios bajos encontramos unos resultados magníficos.

Debemos recordar que la madera con la que están construido la mayor parte de los instrumentos es abedul, una madera con un sonido cálido y blanda al tacto y a los golpes por lo que debemos tener cuidado a la hora de manipularlos.

En cualquier caso, cualquiera de los analizados anteriormente ya tienen una buena calidad, suficiente para desarrollarnos como intérpretes o cajoneros, aprender y disfrutar.

Desde cajonesflamencos.pro animamos a la compra online ya que tiene grandes ventajas y unos precios muy ajustados. Somos músicos y apasionados de la música, y lo que esto nos aporta nos gusta compartirlo con los demás.